Fibromialgia

¿Qué es?

La fibromialgia se caracteriza por dolor generalizado en todo el cuerpo, algo constante y continuo alterando la vida normal, duelen los músculos, ligamentos y tendones. Es una anomalía a la percepción del dolor.

Se desconocen las causas que originan la fibromialgia, podría deberse a las alteraciones o desequilibrios que se producen en los neurotransmisores del sistema nervioso.

Las personas con fibromialgia interpretan la presión, calor, vibración o cualquier otro estimulo como doloroso.

Síntomas

Anquilosamiento, además de dolor, la rigidez del cuerpo puede representar un problema para la persona con fibromialgia especialmente a la mañana, después de permanecer sentados o de pie durante largo periodo de tiempo.
Trastornos de sueño, suelen despertarse y tener la sensación de no haber dormido apenas. Se tiene problemas para dormir o mantenerse dormido.
Parestesia, se puede asociar a entumecimiento u hormigueo (manos, pies). Esta sensación también se puede describir como picazón o ardor.
Ansiedad y depresión, suele estar vinculado a la enfermedad, lo que no se puede determinar es si aparece antes o en el trascurso de la enfermedad.
Otros síntomas pueden estar relacionados con trastornos gastrointestinales como intestino irritable, trastornos musculo-esqueléticos como el síndrome del túnel carpiano, hipotiroidismo, mareos, vértigos…

Consejos a tener en cuenta

Ya que no existen medidas preventivas para eliminar o disminuir su aparición, intentaremos tener en cuenta ciertos consejos.

Hay unos factores agravantes ante esta enfermedad que son:

Frio
Tiempo húmedo
Inactividad o exceso de actividad
Estrés mental
Estrés físico
Dormir mal
Y por el contrario unos factores que alivian y que nos ayudaran:

Calor
Tiempo seco
Actividad física moderada
Relajación
Descanso
Sueño reparador
Alimentación

Importante es llevar una alimentación sana. Somos lo que comemos.
Depurar el hígado, la alcachofera, el rábano negro y el cardo mariano, entre otros, ayudan a limpiar de toxinas el organismo, y mejorar las funciones de nuestro organismo
Eliminar o disminuir los productos lácteos de nuestra dieta, mejora algunos trastornos musculares
Disminuir la ingesta de carnes rojas y embutidos
Eliminar de nuestra dieta los alimentos procesados, refrescos y alcohol

En Centro de Masajes Árnica podemos ayudarte mediante:

Masaje y diatermia, con masaje y radiofrecuencia que emite ondas de calor podemos ayudar a calmar la zona y aumentar la circulación de la sangre a los músculos tensos y dolorosos.
Terapia sacrocraneal, es un método suave donde se mejora el funcionamiento del sistema craneosacral, favoreciendo el funcionamiento del sistema nervioso central y eliminando estrés.
Estiramientos, son importantes porque nos ayudan a aliviar la tensión y los espasmos musculares.
Acupuntura, mediante la inserción de pequeñas agujas ayudamos a aliviar los dolores musculo-esqueléticos, equilibrando la energía, que es la causa de muchos de nuestros dolores o síntomas.

Centro de masajes Arnica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.